Diplomado CreActívate

El juego y la creatividad, contribuyen sustancialmente al aprendizaje significativo, además son un aporte a la formación integral de las personas y a su desarrollo, tanto individual como colectivo.

Entre sus múltiples potencialidades, las actividades lúdicas y creativas:

Son herramientas flexibles que nos permiten abordar cualquier temática, incluso aquellas que implican un reto como el trabajo con las emociones y el conflicto.

Contribuyen fácilmente a la integración, la confianza, la construcción colectiva de saberes y el sentido de pertenencia.

Fomentan una actitud creativa frente a las dificultades que se presentan en el aula y la vida cotidiana.

Permiten generar espacios de comunicación, intercambio de ideas y convivencia.

Facilitan y amplifican el aprendizaje individual y colectivo, al aplicarlas de manera placentera y vivencial.

Fortalecen habilidades personales para el trabajo en equipo cooperativo.

Dinamizan la actitud de los sujetos, propiciando una mayor participación e involucramiento en las diferentes actividades de aprendizaje.

PROPÓSITOS:

  1. Identificar y  los aspectos que bloquean tu creatividad con herramientas de psicoterapia integral, para recuperar la confianza y el gusto por crear.
  2. Vivenciar diferentes herramientas lúdico-pedagógicas, para descubrir con gozo tu capacidad creadora.
  3. Generar acciones creativas, para construir respuestas innovadoras a situaciones conflictivas que te retan, en el trabajo y en la vida.
  4. Fortalecer, conocimientos, actitudes y habilidades, desde la confianza en ti mism@ para desarrollar tu potencial creativo.
  5. Disfrutar el proceso de CreActivarnos individual y colectivamente, formando una comunidad de aprendizaje, que practica el respeto, la confianza y el amor fraterno.

NECESIDADES PARA TU MAYOR APROVECHAMIENTO:

Disposición para trabajar con diferentes herramientas de psicoterapia

Traer ropa cómoda y tapete de yoga

Llegar a tiempo, iniciamos puntualmente

MODALIDAD: Mixta, taller presencial y práctica individual

DURACIÓN: 6 módulos de 16 horas cada uno, 96 horas presenciales, más 10 horas de terapia grupal repartidas en dos sesiones de 5 horas (opcional )

REQUISITOS:

Asistencia (90 %)

Aplicar y practicar los aprendizajes adquiridos en un proyecto personal, diseñado y creado durante el proceso del diplomado.

EVALUACION PARA ACREDITAR EL DIPLOMADO:

Participación activa durante los 6 módulos: 60 %

Entrega de reportes creativos de lectura: 10 %

Presentación y entrega de proyecto creativo: 30 %

Porcentaje mínimo para aprobar: 80 %

PERFIL DE INGRESO

Abierto a cualquier perfil profesional

Nivel de estudios requerido: medio superior o superior.

PERFIL DE EGRESO

El participante será capaz de:

  • Valorar su experiencia previa, e identificar necesidades de transformación
  • Identificar su perfil de entrada y verificar los cambios durante el proceso
  • Darse cuenta de los bloqueos que le habían dificultado potenciar su creatividad, y realizar de manera inmediata algunos cambios, así como tomar decisiones sobre su proceso
  • Apropiarse de herramientas lúdico-pedagógicas, que potencian su creatividad.
  • Diseñar acciones creativas, que le permitan innovar en su trabajo y en su vida.
  • Integrar de manera consciente, cuerpo, mente y emociones, creando soluciones a conflictos cotidianos de manera holística.

TRABAJAMOS CON UNA METODOLOGÍA:

Participativa: Utilizamos técnicas reflexivas, para propiciar que el grupo construya su propio aprendizaje de forma activa, con el fin de conectar la teoría con la práctica.

Vivencial: Se diseñan ejercicios y técnicas, para atender las diferentes dimensiones personales: corporal, emocional y racional. Aprendemos haciendo y luego teorizamos.

Oportuna: Diseñamos y ajustamos los contenidos y las herramientas metodológicas a las características, inquietudes y necesidades de aprendizaje del grupo.

Motivadora: Partimos de la experiencia previa del grupo. Se trabajan los objetivos y temas de cada proceso de formación de forma creativa.

Integral: Se toma en cuenta las capacidades de cada persona, integrando los conocimientos, actitudes, emociones, habilidades y la capacidad para relacionarse.

DISEÑO Y COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DEL DIPLOMADO:

Martín López L. y Silvia Pérez Gándara: fundadores de Educreando A.C. con 22 años de experiencia diseñando y coordinando talleres, diplomados y procesos de formación, aplicando herramientas de terapia Gestalt y una metodología basada en los principios de la educación popular y el constructivismo, con diferentes instituciones, organizaciones civiles, universidades y comunidades indígenas, en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Veracruz, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Baja California, Chihuahua, Quintana Roo, Sinaloa, Guerrero y Chihuahua.

Con la colaboración en la facilitación del proceso de:

Laura Estrada Pérez: Diseñadora Gráfica, terapeuta de Reiki, practicante y maestra de Yoga

Gabriela Ottogalli: Actriz y directora de Teatro Katanga, con más de 25 años montando espectáculos, diseñando y coordinando talleres de Clown y teatro, en Argentina, España, Guatemala y México.

Nicté Nandayapa Ferrer: Maestra y Comunicologa, se ha dedicado a procesos de educación, principalmente en la defensa de los Derechos de niñas, niños y adolescentes por más de 15 años. Ha desarrollado diferentes herramientas didácticas, como los títeres bocones, y en medios audiovisuales, el documental y el stop motion.

Marcela Gallegos:Aapasionada por los procesos educativos creativos desde muy joven, obtuvo la beca Chevening en 2015 para cursar la Maestría en Estudios Internacionales en Educación y Desarrollo en la Universidad de Birmingham, Inglaterra. Además de su experiencia docente en educación pública, ha estado involucrada en proyectos para fortalecer el liderazgo juvenil. En ambos campos trabaja con una metodología participativa, con el corazón puesto en la construcción de comunidades creativas.

PROGRAMA

Módulo 1

Construimos una Comunidad de Aprendizaje

CreActiva

Yoga, conciencia de mi cuerpo

Diseñar Proyecto Creativo

Re-creando mi historia.

Fortalezco y sano mi Identidad de forma creativa

Módulo 2

Yoga, concentración y meditación creativa

Sabiduría emocional

Yoga de la risa y creatividad

Revisar avances de proyecto

Fortalezco mi Autoestima potenciando mi creatividad

Módulo 3

Yoga: Conexión creativa con mi cuerpo y mi voz

Mi voz se expresa creativamente

Teatro Foro: Definir conflictos, crear posibles soluciones

Definir conflictos, crear posibles soluciones

Teatro Foro: Practicar la asertividad de manera creativa

Módulo 4

Yoga: cuerpo, corazón, mente abriéndose a la creatividad

Inteligencias múltiples: cómo aprovecharlas para potenciar la creatividad.

Re-inventarse con ejercicios de Pensamiento Lateral

Presentar avances de proyecto

Módulo 5

Yoga: paciencia y movimiento

Creación de historias para hacer Stop Motion

Diseño creativo de Stop Motion

Creatividanza: la danza libre de mi creatividad

Módulo 6

Yoga: reconocer y agradecer tu creatividad

Auto-evaluación y coevaluación del proceso

Presentar resultados del proyecto

Cerrando el proceso, CreActivamente

FECHAS  DEL 2018

Mod. 1  Febrero 23 y 24

Mod. 2 Marzo 16 y 17

Mod. 3 Abril 13 y 14

Mod. 4 Mayo 18 y 19

Mod. 5 Junio  15 y 16

Mod. 6 Julio 13 y 14

Horario de cada Módulo

Sábado de  9:00 a 2.00 pm y 3:00 a 8:00 pm.

Domingo de  9:00 a 3:00 pm.

INVERSIÓN:

$7,000 pesos por persona. El costo se cubre en pagos por módulo.

Es necesario para inscribirte, hacer un primer pago de $2,500 pesos, antes del 18 de Febrero 2019.

PRECIOS ESPECIALES:

$5,500 pesos por persona, si vienes con un compañero de trabajo, amig@ o tu pareja.

$6,000 pesos por persona, pagando el 50% antes del 18 de Febrero

El resto se cubre en pagos a partir del módulo 2.

Si requieres de comprobante fiscal es más el 16 % de IVA.

Incluye: materiales didácticos, lecturas digitales y diploma de Educreando A.C.

INSCRIPCIONES:

Solicita la ficha de inscripción escribiendo a: yacreactivate@gmail.com

LUGAR DEL EVENTO:

Educreando A.C.

Calle Marte 23 Col. Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

CONTACTO:
Tel. fijo (01 967) 674 62 07

Celular: 967 141 56 58  y   967 683 74 44

Página de Facebook: Educreando AC y CREACTIVATE

INDISPENSABLE:

Pagar inscripción para apartar lugar